martes, 29 de octubre de 2019
Comandos para el CMD.
El Sistema Operativo o MS-DOS, es una serie de comandos e instrucciones primarias que se dirigen a una computadora para permitir un diálogo entre la computadora y el usuario.
DJango.
Un sistema extensible de plantillas basado en etiquetas, con herencia de plantillas.
Un despachador de URLs basado en expresiones regulares.
Un sistema "middleware" para desarrollar características adicionales; por ejemplo, la distribución principal de Django incluye componentes middleware que proporcionan cacheo, compresión de la salida, normalización de URLs, protección CSRF y soporte de sesiones.Soporte de internacionalización, incluyendo traducciones incorporadas de la interfaz de administración.
Documentación incorporada accesible a través de la aplicación administrativa (incluyendo documentación generada automáticamente de los modelos y las bibliotecas de plantillas añadidas por las aplicaciones).
Django te ayuda a escribir software que es:
Completo: Django sigue la filosofía "Baterías incluidas" y provee casi todo lo que los desarrolladores quisieran que tenga "de fábrica".
Versátil: Django puede ser (y ha sido) usado para construir casi cualquier tipo de sitio web — desde sistemas manejadores de contenidos y wikis, hasta redes sociales y sitios de noticias. Puede funcionar con cualquier framework en el lado del cliente, y puede devolver contenido en casi cualquier formato (incluyendo HTML, RSS feeds, JSON, XML, etc).Seguro: Django ayuda a los desarrolladores evitar varios errores comunes de seguridad al proveer un framework que ha sido diseñado para "hacer lo correcto" para proteger el sitio web automáticamente.
Escalable: Django usa un componente basado en la arquitectura “shared-nothing” (cada parte de la arquitectura es independiente de las otras, y por lo tanto puede ser reemplazado o cambiado si es necesario).
IDE's para Python.
IDE's:
PyCharm de JetBrains
es muy popular y funciona como un “encanto” para los desarrolladores de Python en todos los niveles de experiencia. Entre las funciones inteligentes se incluye un editor de código completo que ofrece sugerencias que tienen en cuenta el contexto a medida que escribes. Puedes sangrar automáticamente, detectar texto duplicado y comprobar si hay errores en los resaltes. Además, hay funciones de búsqueda inteligentes para buscar cada palabra en un santiamén. Aparte de Go-To’s, hay un modo de lente para pasar el puntero del ratón cerca del texto, e incluso puedes marcarlo para volver atrás más tarde.

Por supuesto, un IDE con tantas funciones inteligentes no es barato y te costará 200 $ usuario. Sin embargo, ese es sólo el costo del primer año, y a partir del tercer año puedes esperar pagar 119 $. PyCharm es excelente para los profesionales más avanzados. La curva de aprendizaje es mínima, y puede encontrar un conjunto completo de tutoriales en la sección. También existe la versión comunitaria y es gratis.
PyDev: Si estás dispuesto a renunciar a un poco de comodidad por algo de código abierto y gratuito, PyDev ofrece una interfaz útil. Recuerda que viene con Eclipse, que está disponible por separado. Para un IDE libre, PyDev no carece de funciones de codificación inteligente. Estos incluyen la finalización automática de código, sangrados inteligentes y sangrados de bloque, resaltando los corchetes coincidentes, búsqueda simple y un depurador. Además, todas las funciones necesarias están disponibles en el propio menú de navegación, y puede analizar tus códigos fácilmente.

Atom IDE: Si estás buscando un editor de texto de Python que contenga las soluciones para cada problema que puedas imaginar, Atom es el que mejor se adapta. De hecho, se consideran un editor de texto “hackable” para el siglo XXI. Esta comunidad libre y de código abierto, está respaldada por una licencia MIT. Hay paquetes que puedes instalar desde el sitio web de Atom. Además, cuentan con una comunidad de Slack donde puedes encontrar ayuda y colaboración para tus proyectos.

Spyder: es un poderoso entorno científico escrito en Python, para Python, y diseñado por y para científicos, ingenieros y analistas de datos. Ofrece una combinación única de la funcionalidad avanzada de edición, análisis, depuración y perfilado de una herramienta de desarrollo integral con la exploración de datos, ejecución interactiva, inspección profunda y hermosas capacidades de visualización de un paquete científico.
Además, Spyder ofrece integración integrada con muchos paquetes científicos populares, incluyendo NumPy, SciPy, Pandas, IPython, QtConsole, Matplotlib, SymPy, y más.
Más allá de sus muchas características incorporadas, las capacidades de Spyder pueden ser extendidas aún más a través de plugins de primera y tercera parte.
Spyder también puede ser utilizado como una biblioteca de extensiones de PyQt5, permitiéndole construir sobre su funcionalidad e integrar sus componentes, como la consola interactiva o el editor avanzado, en su propio software.

PyScripter: es un entorno de versión muy nuevo para Python, y su última versión estable fue lanzada hace apenas dos meses. Es completamente gratuito y de código abierto y extremadamente ligero, a diferencia de los IDEs premium. El compilador viene con todas las características básicas de una plataforma de codificación y puede satisfacer las necesidades de principiantes y expertos. Todos los programas se ven en la ventana de ejecución, y puede ejecutarlos varias veces para comprobar si hay errores. Una vez más, este es uno de los mejores IDEs gratuitos que existen, y no te decepcionarás. Según la comunidad de desarrolladores de StackOverflow.com, Python es el lenguaje de programación de mayor crecimiento. Esto encaja correctamente con su creciente uso en Internet de las aplicaciones de Big Data. Trabajar seriamente con el programa de software en Python requiere acceso a un IDE de primera clase. De hecho, no importa el software que utilices en este artículo, no estarás descontento con los resultados.
PyCharm de JetBrains
es muy popular y funciona como un “encanto” para los desarrolladores de Python en todos los niveles de experiencia. Entre las funciones inteligentes se incluye un editor de código completo que ofrece sugerencias que tienen en cuenta el contexto a medida que escribes. Puedes sangrar automáticamente, detectar texto duplicado y comprobar si hay errores en los resaltes. Además, hay funciones de búsqueda inteligentes para buscar cada palabra en un santiamén. Aparte de Go-To’s, hay un modo de lente para pasar el puntero del ratón cerca del texto, e incluso puedes marcarlo para volver atrás más tarde.

Por supuesto, un IDE con tantas funciones inteligentes no es barato y te costará 200 $ usuario. Sin embargo, ese es sólo el costo del primer año, y a partir del tercer año puedes esperar pagar 119 $. PyCharm es excelente para los profesionales más avanzados. La curva de aprendizaje es mínima, y puede encontrar un conjunto completo de tutoriales en la sección. También existe la versión comunitaria y es gratis.
PyDev: Si estás dispuesto a renunciar a un poco de comodidad por algo de código abierto y gratuito, PyDev ofrece una interfaz útil. Recuerda que viene con Eclipse, que está disponible por separado. Para un IDE libre, PyDev no carece de funciones de codificación inteligente. Estos incluyen la finalización automática de código, sangrados inteligentes y sangrados de bloque, resaltando los corchetes coincidentes, búsqueda simple y un depurador. Además, todas las funciones necesarias están disponibles en el propio menú de navegación, y puede analizar tus códigos fácilmente.

Atom IDE: Si estás buscando un editor de texto de Python que contenga las soluciones para cada problema que puedas imaginar, Atom es el que mejor se adapta. De hecho, se consideran un editor de texto “hackable” para el siglo XXI. Esta comunidad libre y de código abierto, está respaldada por una licencia MIT. Hay paquetes que puedes instalar desde el sitio web de Atom. Además, cuentan con una comunidad de Slack donde puedes encontrar ayuda y colaboración para tus proyectos.

Spyder: es un poderoso entorno científico escrito en Python, para Python, y diseñado por y para científicos, ingenieros y analistas de datos. Ofrece una combinación única de la funcionalidad avanzada de edición, análisis, depuración y perfilado de una herramienta de desarrollo integral con la exploración de datos, ejecución interactiva, inspección profunda y hermosas capacidades de visualización de un paquete científico.
Además, Spyder ofrece integración integrada con muchos paquetes científicos populares, incluyendo NumPy, SciPy, Pandas, IPython, QtConsole, Matplotlib, SymPy, y más.
Más allá de sus muchas características incorporadas, las capacidades de Spyder pueden ser extendidas aún más a través de plugins de primera y tercera parte.
Spyder también puede ser utilizado como una biblioteca de extensiones de PyQt5, permitiéndole construir sobre su funcionalidad e integrar sus componentes, como la consola interactiva o el editor avanzado, en su propio software.

PyScripter: es un entorno de versión muy nuevo para Python, y su última versión estable fue lanzada hace apenas dos meses. Es completamente gratuito y de código abierto y extremadamente ligero, a diferencia de los IDEs premium. El compilador viene con todas las características básicas de una plataforma de codificación y puede satisfacer las necesidades de principiantes y expertos. Todos los programas se ven en la ventana de ejecución, y puede ejecutarlos varias veces para comprobar si hay errores. Una vez más, este es uno de los mejores IDEs gratuitos que existen, y no te decepcionarás. Según la comunidad de desarrolladores de StackOverflow.com, Python es el lenguaje de programación de mayor crecimiento. Esto encaja correctamente con su creciente uso en Internet de las aplicaciones de Big Data. Trabajar seriamente con el programa de software en Python requiere acceso a un IDE de primera clase. De hecho, no importa el software que utilices en este artículo, no estarás descontento con los resultados.
Librerias de Python
Request: La librería HTTP más famosa que está desarrollada por Kenneth Reitz. Es un must-have para todos los desarrolladores de Python.
Scrapy: Si estás involucrado en webscraping, esta es una biblioteca que debes manejar sí o sí. Después de utilizar esta biblioteca no utilizarás ninguna otra relacionada.
wxPyhton: Un gui toolkit para Python. A esta, en mis propios proyectos, la he priorizado por encima de tkinter. Simplemente, la adorarás.
Pillow: Un amistoso fork de PIL (Python Imaging Library). Es mucho más sencillo de utilizar que la propia PIL y se convierte en toda una necesidad para aquellos programadores que trabajen con imágenes.
SQLAlchemy: Una biblioteca muy polémica para gestionar bases de datos.
BeautifulSoup: Sé que es lenta, pero esta librería para parsear código de xml y html es muy útil para aquellos que están comenzando a programar en Python.
Twisted: La herramienta más importante para cualquier desarrollador de aplicaciones de red. Cuenta con una API muy, pero que muy bonita y es utilizada por una gran cantidad de desarrolladores de Python famosos.
NumPy: De esta librería es muy difícil escapar. Proporciona algunas funcionalidades matemáticas avanzadas para Python.
SciPi: Si hablamos de NumPy entonces tenemos que hablar también de SciPy. Es una biblioteca de algoritmos y herramientas matemáticas que ha ocasionado que muchos científicos se cambien de Ruby a Python.
matplotlib: Una biblioteca de trazado numérico. Es muy útil para cualquier científico de datos o cualquier analizador de datos.
Pygame: ¿A qué programador no le gusta echarse unas partiditas a un videojuego? Con la librería Pygame podrás desarrollar juegos en 2D a la antigua usanza.
Pyglet: Un motor de animación y creación de juegos en 3D. Este es el motor con el que se desarrolló el juego que más dinero ha generado en Youtube, Minecraft.
PyQt: Un conjunto de herramientas GUI para Python. Es mi segunda elección después de wxPython para el desarrollo de interfaces gráficas de usuario para mis scripts en Python.
PyGTK: Otra biblioteca GUI para Python. Es la misma biblioteca con la que se creó el famoso cliente Bittorrent.
Scapy: Un sencillo analizador de Python desarrollado con Python. Todo muy meta.
pywin32: Una biblioteca de Python que proporciona algunos métodos y clases útiles para interactuar con el sistema operativo Windows.
NTLK: Sé que la mayoría de los programadores en Python no van a utilizar esto, pero es lo suficientemente genérica como para aparecer en este top. NTLK es una librería muy útil si pretendes manipular cadenas, aparte de otras muchas funciones que debes comprobar tú mismo.
nose: Un framework de testing para Python. Es utilizado por millones de desarrolladores de Python. Es totalmente obligatorio si quieres comprobar que todo funcione correctamente en tus proyectos desarrollados con Python.
Sympy: Sympy puede hacer evaluaciones algebraica, la diferenciaciones, expansiones, calcular números complejos, etc. Está incluida en la distribución pura de Python.
IPython: No puedo deciros con palabras lo útil que es esta librería para Python. Es como si dijéramos, Python tras una sesión de esteroides. Debes echarle un vistazo, sino estarás perdiendo el tiempo.
Colorama: me gustaría empezar la lista con una librería que deberíamos tener siempre a mano. Su función es la de mostrar el texto con diferentes fondos y colores de una forma muy sencilla y sin quebraderos de cabeza. Muy recomendada si queréis hacer un script que sea visualmente atractivo.
Kivy: cuando nos gusta un lenguaje de programación queremos usarlo en todas partes. ¿Y si os dijera que podemos crear apps para Android con Kivy? De hecho, este proyecto pone a nuestra disposición en Google Play ejemplos de apps creadas con Python y Kivy, e incluso el famoso juego 2048. Es una librería multiplataforma, también podremos crear aplicaciones multitouch en Windows, Mac OS X y Linux.
Para la programación de videojuegos: en este caso podríamos mencionar al conocido Pygame o también a Pyglet. Si combinamos estos con la librería Kivy mencionada anteriormente, seremos capaces de hacer juegos para Android.
PyWeather: si no estás contento con el formato en que muchos programas te muestran la información del tiempo, de invito a que pruebes esta librería. Nos da la posibilidad de recoger los datos de varias fuentes meteorológicas y mostrarlo a nuestra manera.
Entre otras librerías.
Para las ciencias: uno de los campos en el que más se utiliza a Python es en estadísticas y para realizar estudios científicos. Aquí podemos mencionar a SciPy, un ecosistema con varios componentes enfocados en la matemática, ingeniería y las ciencias (IPython por ejemplo, una consola Python con esteroides). Si hablamos de bioinformática sería obligatorio mencionar a BioPython. Para estadísticas podríamos combinar Python con el lenguaje de programación R, mediante RPy.
Otras menciones de interés: hay tantas cosas diferentes que se pueden hacer con Python que es difícil seleccionar solo unas pocas librerías. PRAW crea un bot para Reddit, PyEphem localiza planetas y satélites basados en nuestra posición en la tierra y en la hora, NLTK crea programas en Python que interpreten el lenguaje humano.
Fuentes para consultar librerias:
https://codigofacilito.com/articulos/librerias_python
https://programacion.net/articulo/20_librerias_de_python_que_son_sencillamente_irresistibles_1061
https://hipertextual.com/2015/01/librerias-para-python
lunes, 21 de octubre de 2019
Que es IDE PyChamr?
PyCharm es un IDE o entorno de desarrollo integrado multiplataforma utilizado para desarrollar en el lenguaje de programación Python. Proporciona análisis de código, depuración gráfica, integración con VCS / DVCS y soporte para el desarrollo web con Django, entre otras bondades. PyCharm es desarrollado por la empresa JetBrains y debido a la naturaleza de sus licencias tiene dos versiones, la Community que es gratuita y orientada a la educación y al desarrollo puro en Python y la Professional, que incluye más características como el soporte a desarrollo web con varios precios.
¿Cómo podemos instalarlo?
1- Ir a la página de PyCharm https://www.jetbrains.com/pycharm/

2.- Dar click en el boton de "download now" .

3.- Ahora descargaremos la version de PyCharm "Communiti" como se muestra en la siguiente imagen:

4.- Despues que se termine de descargar el instalador del programa , damos click en el, y se abrira una ventana como a siguiente:

5.- Seguimos las instrucciones del instalador.
En esta parte seleccionamos en que unidad del almacenamiento de nuestra computadora lo deseamos instalar, si quieres que se instale por defecto , solo lo puedes dejar asi:
Despues damos click a "Next".

6.-Seleccionamos las opciones "64-bit Louncher" y ".py" como en la imagen siguiete:
Despues damos click en "Next".

7.- Damos click en "Install":

8.- Aquí podemos ver el avance de la instalación en la barrita verde:

9.- Por ultimo , damos click en "Finish" y con esto nuestro programa ya estara finalmente instalado:
¿Cómo podemos instalarlo?
1- Ir a la página de PyCharm https://www.jetbrains.com/pycharm/

2.- Dar click en el boton de "download now" .

3.- Ahora descargaremos la version de PyCharm "Communiti" como se muestra en la siguiente imagen:

4.- Despues que se termine de descargar el instalador del programa , damos click en el, y se abrira una ventana como a siguiente:

5.- Seguimos las instrucciones del instalador.
En esta parte seleccionamos en que unidad del almacenamiento de nuestra computadora lo deseamos instalar, si quieres que se instale por defecto , solo lo puedes dejar asi:
Despues damos click a "Next".

6.-Seleccionamos las opciones "64-bit Louncher" y ".py" como en la imagen siguiete:
Despues damos click en "Next".

7.- Damos click en "Install":

8.- Aquí podemos ver el avance de la instalación en la barrita verde:

9.- Por ultimo , damos click en "Finish" y con esto nuestro programa ya estara finalmente instalado:
domingo, 20 de octubre de 2019
Como instalar Python:
Para instalar python debemos seguir las siguientes instrucciones:
1.- Acceder a la pagina oficial de Python: https://www.python.org/
2.- Con el mouse seleccionamos downsloads y paso siguiente seleccionamos el sistema operativo de nuestra computadora , como en mi caso uso windows seleccionare ese.
Una vez seleccionada la opción, nos dirigirá a la siguiente parte:
3.- Nos desplazaremos hacia abajo y seleccionaremos la siguiente opción:
Yo en mi caso , descargare la versión de Python 3.7.3 , damos click en la opcion "Download Windows x36-64 executable installer".
En la parte inferior del navegador comprobamos que el archivo ejecutable se ha descargado con éxito.
4.- Ahora procederemos a darle click al archivo del instalador que acabamos de descargar.
Nos saldra una ventana del instalador de Python, damos click en "instalacion perzonalizada" y ponemos palomita a las opciones como se muestra en la imagen de arriba.
5.- Damos click en "Next" , "Install" y listo , ya tenemos el programa de Python instalado en nuestras computadoras.
1.- Acceder a la pagina oficial de Python: https://www.python.org/
2.- Con el mouse seleccionamos downsloads y paso siguiente seleccionamos el sistema operativo de nuestra computadora , como en mi caso uso windows seleccionare ese.
Una vez seleccionada la opción, nos dirigirá a la siguiente parte:
3.- Nos desplazaremos hacia abajo y seleccionaremos la siguiente opción:
Yo en mi caso , descargare la versión de Python 3.7.3 , damos click en la opcion "Download Windows x36-64 executable installer".
En la parte inferior del navegador comprobamos que el archivo ejecutable se ha descargado con éxito.
4.- Ahora procederemos a darle click al archivo del instalador que acabamos de descargar.
Nos saldra una ventana del instalador de Python, damos click en "instalacion perzonalizada" y ponemos palomita a las opciones como se muestra en la imagen de arriba.
5.- Damos click en "Next" , "Install" y listo , ya tenemos el programa de Python instalado en nuestras computadoras.
Que es Python?
El lenguaje Python es un lenguaje de programación moderno, esta orientado a objetos, es muy sencillo de usar a la vez potente y de código abierto. Toda la información relativa a este lenguaje es libre, el sitio donde puedes encontrar todo lo relativo a este lenguaje es: http://www.python.org/.
El Python es un lenguaje de programación de scripting. Los lenguajes scripting son aquellos lenguajes que usan un intérprete en vez de ser compilados. Es opuesto al Perl, lenguaje con el que rivaliza amistosamente. La mayoría de usuarios del Python le consideran como un lenguaje más limpio y elegante a la hora de programar.
El Python nos permite separar el programa en módulos, este lenguaje tiene una gran variedad de módulos estándar que se pueden utilizar para programar, o incluso como una base para aprender a programar en Python.
El Python es un lenguaje interpretado lo que ahorra muchísimo tiempo en la creación de programas puesto que no es preciso compilar su código. El interprete que usa el Python se puede utilizar de modo interactivo lo que nos permite experimentar con este lenguaje mientras programamos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
